top of page
¿Que es el Bujinkan Ninjutsu?

El método se llama Bujinkan Budō Taijutsu y es una colección de nueve linajes marciales antiguos, es conocido también con el nombre genérico de Ninjutsu. Tres de las nueve escuelas que componen la Bujinkan son de Ninjutsu. Las otras seis son de Bujutsu ("Arte de guerra") que comprenden Artes marciales tradicionales del Japón, practicadas antiguamente por los Samurai. La Bujinkan es una comunidad internacional de Budo (artes marciales tradicionales japonesas), con sede en Nodashi Japón y es dirigida por el Dr. Masaaki Hatsumi actual Soke (heredero) y único en la actualidad en la eseñanza del verdadero arte Ninja, en la cual se enseñan formas efectivas de autoprotección mediante la sincronización, el distanciamiento, y el ángulo del cuerpo.

 

Las 9 escuelas que comprende el Bujinkan Budō Taijutsu son:

 

» Togakure Ryu Ninpo
» Kumogakure Ryu Ninpo
» Gyokushin Ryu Ninpo
» Gyokko Ryu Koshi Jutsu
» Koto Ryu Koppo Jutsu
» Gikan Ryu Koppo Jutsu
» Shinden Fudo Ryu Dakentai Jutsu
» Takagi Yoshin Ryu Jutai Jutsu
» Kuki Shinden Ryu Happo Hiken Jutsu

 

• Desarrollar habilidades físicas para la auto - defensa y protección efectiva.
• Aumentar la conciencia para prevenir y manejar los conflictos y la violencia.
• Práctica unificación de mente, cuerpo y espíritu.
• Construir un mayor nivel de confianza en sí mismo, la autoestima y la auto-disciplina.
• Aprenda sobre las tradiciones y conocimientos ancestrales de Japón.
• Mejorar la salud y la condición física.

 

Beneficios
Las técnicas comprenden

• Habilidades corporales
• Métodos de golpeo
• Luxaciones y estrangulaciones
• Proyecciones
• Combate con armas

El entrenamiento es sin fines competitivos, por lo que permite centrarse en el desarrollo de la mente, el cuerpo y el espíritu a través de la práctica constante.

1.- Nuestro propósito es vivir una vida sana, sin hacer daño a la sociedad, mediante el cultivo de las relaciones mutuas entre la naturaleza y la humanidad a través de los caminos marciales.

 

2.- Todos los miembros deben poseer la tarjeta de socio vigente para el año, expedida por el Honbu Dôjô (Japón) . Hay dos tipos de tarjetas de socios.

         - Tarjeta de socio general ( member Ship - nota 1): se aplica a todos los miembros de la Bujinkan Dôjô .

         - Tarjeta de la shidoshikai (nota 2): se aplica a:

         - Aquellos que poseen grados de 1º Dan a 4º Dan , ambos inclusive y que posean autorización directa de Japón para impartir la enseñanza y que se denomina Shidoshi ho .

         - Aquellos que posean grados de 5º Dan en adelante y se denominan Shidôshi .

 

3.- Diplomas de grados: los diplomas de grados deben ser expedidos solo por el Sôke Masaaki Hatsumi . Se expiden diplomas desde el grado 9 Kyu hasta los grados de 10º Dan .

 

4.- Autorizaciones de enseñanza: los instructores que impartan clases deben poseer una autorización por escrito del Sôke Masaaki Hatsumi para poder desarrollar dicha labor. Existen dos tipos de autorizaciones de enseñanza:

         - Autorización de Shidôshi ho , desde 1º Dan hasta 4º Dan .

         - Autorización de Shidôshi , desde 5º Dan en adelante.

 

5.- Validez de carnets y diplomas: sólo serán reconocidas como válidas las tarjetas de socios expedidos por la Bujinkan Honbu Dôjô (Sôke Masaaki Hatsumi) . Las personas que incumplan este principio serán expulsadas de la Bujinkan Dôjô . Además de las personas que quebrantan la ley y las personas con problemas mentales no pueden ser miembros.

 

6.- El símbolo Bujin es Copyright (protegido por la ley) y reservados todos los derechos de reproducción y uso en el mundo entero. Si se quiere disponer del símbolo, se debe de pedir autorización al Honbu Dôjô en Japón primeramente.

 

7.- Bufu Ikkan: los miembros deben seguir el Bufu Ikkan ( los caminos marciales como principio de vida ) para proteger la justicia y la felicidad a través de los caminos marciales sin orientarse hacia las ganancias y deseos personales.

 

Las reglas del Bujinkan
  • White Instagram Icon
  • w-facebook
  • gmail_512_black

Aarón Merino Fernández #124 Col. La Paz Puebla, Pueb.                           Teléfono:222-356-6042

bottom of page